Judicatura en arbitraje nacional y arbitraje internacional
En el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá se puede llevar a cabo la judicatura.
La judicatura se realiza mediante contrato laboral remunerado con la Cámara de Comercio de Bogotá y es de tiempo completo. Por lo anterior, se requiere que la persona que se postule haya terminado materias y consultorio jurídico, que necesite la judicatura como requisito de grado y tenga disponibilidad de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Para arbitraje nacional:
Los judicantes apoyan a los abogados y las abogadas del área en la etapa inicial del trámite arbitral y amigable composición, realizando tareas relacionadas con el estudio de demandas arbitrales y solicitudes de amigable composición, preparación de actas, acompañamiento audiencias de instalación, investigaciones jurídicas sobre arbitraje y amigable composición, apoyo en proyecciones de peticiones, requerimientos, entre otros.
Buscamos dos (2) personas, una para iniciar el 23 de febrero de 2024 y la otra, para iniciar el 24 de marzo de 2024. Para la convocatoria serán tenidos en cuenta los cursos y concursos en arbitraje nacional o internacional.
Las personas interesadas podrán enviar su hoja de vida y una carta de motivación, integrados en un solo PDF desde el 20 de noviembre de 2023 al 20 de diciembre de 2023 al correo electrónico: laura.leon@ccb.org.co.
Por favor, tenga en cuenta que el proceso de selección se conforma de varias fases, entre ellas, una evaluación sobre arbitraje y amigable composición. En caso de pasar a la última etapa del proceso correspondiente a una entrevista con la jefatura del área, debe tener en cuenta que esta se realizará de manera presencial en el Centro de Arbitraje a finales del mes de enero de 2024, por lo que agradecemos tenerlo de presente para su postulación.
Para arbitraje internacional:
El judicante ejecutará las siguientes actividades: (i) Apoyar al abogado a cargo del caso en la etapa inicial de los arbitrajes internacionales administrados por el Centro; (ii) Apoyar a los Secretarios de Tribunales Arbitrales Internacionales; (iii) Realizar investigaciones en arbitraje comercial internacional, arbitraje de inversión, litigio interestatal, derecho internacional público, derecho internacional privado, derecho internacional en cortes locales, y derecho comparado.; (iv) apoyar a la Jefatura en los trámites necesarios para realizar cobros, pagos y reembolsos, según proceda; (v) apoyar en aspectos logísticos que requiera el área; (vi) Control de términos de los casos de arbitraje internacional, estudio de los escritos presentados por las Partes, y actuaciones a seguir, y; (vii) proyección de comunicaciones, invitaciones, entre otras misivas, en español e inglés.
Requisitos: Buen nivel de inglés; experiencia laboral o académica en arbitraje comercial internacional, arbitraje de inversión, derecho internacional público o derecho internacional privado.
Las personas interesadas podrán enviar su hoja de vida desde el 20 de noviembre de 2023 al 20 de diciembre de 2023 al correo: arbitrajeinternacional@ccb.org.co
Por favor, tenga en cuenta que el proceso de selección se conforma de varias fases. En caso de pasar a la última etapa del proceso correspondiente a una entrevista con la jefatura del área, debe tener en cuenta que esta se realizará de manera presencial en el Centro de Arbitraje a finales del mes de enero de 2024, por lo que agradecemos tenerlo de presente para su postulación.
En caso de que desee aplicar tanto a la judicatura de arbitraje nacional como de arbitraje internacional, por favor remita su postulación a los dos (2) correos electrónicos antes mencionados indicando su interés en las dos áreas.
Ofrecemos una administración flexible de procesos de arbitraje internacional, hechos a la medida de las necesidades que hoy demandan las relaciones comerciales globales