Suscriba un compromiso cuando en su contrato no dejó prevista la cláusula compromisoria y en la actualidad tiene un conflicto que quiere resolver a través del arbitraje, no importa si ya inició un proceso ante los jueces.
Este es un texto sugerido, usted puede adecuarlo a lo que requiera:
Nombre parte 1, identificado/a con CC ☐ CE ☐ PASAPORTE ☐ número XXX quien actúa en nombre propio / en representación de XXX de conformidad con el certificado de existencia y representación legal o el documento equivalente que así lo evidencia.
Nombre parte 2, Identificado/a con CC ☐ CE ☐ PASAPORTE ☐ número XXX quien actúa en nombre propio / en representación de XXX de conformidad con el certificado de existencia y representación legal o el documento equivalente que así lo evidencia.
Hemos acordado suscribir el presente compromiso respecto de las controversias surgidas entre las partes en desarrollo de XXX previos los siguientes antecedentes:
(De forma resumida y sucinta relate los antecedentes del conflicto, separe cada hecho numerándolo. Recuerde que este punto es fundamental porque corresponde a la competencia del Tribunal Arbitral. De existir, identifique el proceso judicial en curso, mediante su número de radicación, tipo de proceso y autoridad judicial competente)
En virtud de lo anterior las partes:
ACUERDAN
PRIMERO. OBJETO. Las controversias o diferencias surgidas entre las partes que tengan relación con los asuntos derivados de la relación existente entre ellas, es decir, las consignadas en los antecedentes del presente compromiso, se resolverán en derecho por un Tribunal Arbitral administrado por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá. El procedimiento se sujetará a los reglamentos que para tal fin disponga el mencionado Centro de Arbitraje y se aplicarán de conformidad con los criterios que en ellos se establezcan.
SEGUNDO. INTEGRACIÓN DEL TRIBUNAL. Para la conformación del Tribunal se deberán seguir las siguientes reglas:
El Tribunal estará integrado por (indique un número impar, ya sea 1 o 3 árbitros) árbitro(s)
2. (El/Los) árbitro(s) será(/n) designado(/s) por las partes de común acuerdo. En caso de que no sea posible, será(/n) designado(/s) por el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá, a solicitud de cualquiera de las partes.
TERCERO. PRESENTACIÓN DE LA DEMANDA. Para el inicio del proceso arbitral, cualquiera de las partes podrá presentar la demanda adjuntando este documento.
En constancia de aceptación, se firma por los interesados, en la ciudad de XXX el día XXX del mes XXX del año XXX
Firma parte 1:
Nombre completo
CC ☐ CE ☐ PASAPORTE ☐ Número XXX
Firma parte 2:
Nombre completo
CC ☐ CE ☐ PASAPORTE ☐ Número XXX